II Exhibición Veteran en el madrileño Parque de El Retiro
Hace unos meses desde el ayuntamiento de Madrid se nos propuso reeditar la Exhibición Veteran en el Parque de El Retiro de Madrid de 2022. Como no podía ser de otra forma, aceptamos de inmediato, sabiendo solo tres personas el trabajo que realmente necesitaba esta salida.
Así un equipo capitaneado por Jesús Silva, comenzamos a trabajar de forma incansable. Primero eligiendo fecha y que no coincidiera con algún otro acto ya programado en la capital, buscando entidades que estuviesen en Madrid y pudieran colaborar, desarrollando rutas, carteles, solicitando permisos y buscando patrocinio. Etc.
El domingo 10 de noviembre amaneció nublado, las previsiones eran de sol y nubes, con una máxima en Madrid de 18 grados. Condiciones casi ideales para el desarrollo del evento.
A las 7:00 h. estaba ya en mi nave para dejar la furgoneta cargada de postes de balizado, al jefe de seguridad, nuestro amigo Borja, que de forma altruista ha venido colaborando con nosotros en esta área desde hace unos años, organizaba al personal cedido como patrocinio por la empresa de seguridad Manserco.
Nuestro agradecimiento de antemano a patrocinadores y colaboradores del evento que han contribuido para hacerlo posible, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, Ayuntamiento de Madrid, Policía Municipal y Agentes de Movilidad, Parque de E Retiro, Grupo Manserco S.L, Clásicos Lamarc, Zalba-Caldú y Flexicar (Compraventa de Vehículos líder en España).
Eran las 9:00 h. y ya estábamos un pequeño equipo en la Escuela Técnica Superior de ingenieros industriales de Madrid, situada en el paseo de la Castellana, quienes nos ayudaron cediéndonos su parking privado, para la salida y retorno de los vehículos.
11:00 h. Tenían que empezar a llegar los participantes, pero para esa hora ya había más de 20 coches, y a los pocos minutos ya estábamos los 32 vehículos y cerca de 75 personas que irían en ellos. Vehículos preparados y ocupantes con atuendo apropiado y coherente con el año del vehículo participante.
Con extrema puntualidad, a las 12:00 H, la policía municipal de Madrid, y el personal de movilidad, nos comienzan a escoltar, cortando el tráfico a nuestro paso.
La caravana formada por vehículos anteriores a 1930, la abren los coches más antiguos, quienes marcarán el ritmo a seguir en toda la zona inicial; así el Darracq 6,5 Hp de 1900 comienza a rodar por el Paseo de la Castellana, dirección Cibeles a unos respetables 30-35 km/h en tercera velocidad!!! A su lado el Hispano Suiza MU-1 del RACE con el equipo de Pepe Ruiz a los mandos, un poco más atrás el Hupmobile de 1909 de Enrique Gómez, y el fantástico Hispano Suiza Alfonso XIII de la familia Pueche.
El sol está brillando a nuestro paso por la Plaza de Colón, y la fuente de Cibeles fue testigo de nuestro cambio de sentido frente al Palacio de Cibeles, sede del ayuntamiento de Madrid, en este momento los coches que empezamos a subir nos cruzamos con los que están bajando, la estampa es un espectáculo. Veo que bajan a buen ritmo el equipo de 3 Ford A, Nash Six, BUICK 46 S COUPE, VAUXHALL 30/98, Chevrolet H-4 de 1914 y Master de 1930, Talbot de 1916, BSA, De Dion Bouton de 1922, Amilcar CGSs, Pontiac Roadster y algun Rolls Royce, cerrando la caravana el Packard Eight de 1923 de Jesús Silva, pendiente de que no ocurra ninguna incidencia.
Subiendo Castellana hasta María De Molina, el Darracq monocilindrico y el Daimler TA12 de 1912 bajan un poco el ritmo, al tiempo que algunos vehículos más capaces les adelantan. Y es que la pequeñísima subida se nota en estos vehículos, el Darracq tiene escasos 6 HP para mover sus 400 kg más conductor… a pesar de ello el pequeño auto con carrocería y guardabarros de madera continúa en tercera.
Así alcanzamos la calle de Serrano tras girar por María De Molina, el público ve atónito como la treintena de vehículos va circulando, miles de vídeos e instantáneas son tomadas al paso, destaco que en esta ocasión son 4 las conductoras femeninas que se han atrevido a guiar estos autos centenarios, Inma guía el Salvador de 1916, Charo su Hispano Suiza T-30 de 1923, Eva Castillo el Citroën 5Cv amarillo de 1922 y Blanca Pueche el Delage DIS de 1927. Desde el Veteran Car Club de España estamos encantados que las mujeres se unan y nos acompañen en esta afición, disfrutando tanto como nosotros de la conducción de estos vehículos antiguos.
El acceso al madrileño parque del Retiro, se realiza por la puerta de Granada. Allí ya se agolpa una multitud de personas que intuyen el devenir de nuestras monturas. Una pequeña vuelta a La Rosaleda, pasando por la plaza del Ángel Caído y la sensacional caravana queda aparcada al comienzo del antiguo paseo de Coches de El Retiro, justo donde otro de nuestros patrocinadores Flexicar, está esperándonos para dar la bienvenida a los participantes.
Nuestra intención en la primera edición, fue dar un par de vueltas simbólicas al antiguo trazado del circuito urbano del Retiro, donde tanto coches como sobre todo motos corrieron hasta bien entrados los sesenta. Les voy a contar un secreto… la idea inicial de este evento, era realizar un homenaje a los dos circuitos urbanos Madrileños, que estuvieron en activo varias décadas, y eran este del Retiro y otro mayor situado en las calles de la ciudad universitaria, vamos que me río bastante cuando se trata de novedad el circuito urbano de F1 en el IFEMA. Nada nuevo bajo el sol, nuestros abuelos y tatarabuelos ya hacían lo mismo hace cien años!!!
Con los coches y moto (BSA de Enrique Castell) aparcados, una apabullante cantidad de público, curiosos, turistas, vecinos de la capital y muchos amigos, disfrutaron viéndolos y pudieron en esta ocasión como primicia, ver sus características a través de sus teléfonos móviles, mediante acceso con los QR que llevaban los vehículos participantes.
Tras una brevísima hora de exposición, volvimos a la ruta, de nuevo la policía municipal y movilidad cumplieron su trabajo con nota. Esta vez el trazado era mucho más sencillo y no incluía prácticamente ninguna cuesta, por lo que en poco más de 20 minutos estábamos de nuevo en la ETSII.
La jornada terminó con una comida en el cercano restaurante “La Madreña” donde compartimos anécdotas y sensaciones de esta ruta; creo que prácticamente todos los participantes dieron la enhorabuena a la organización; en mi caso y desde la directiva del Veteran Car Club de España, quiero darles la enhorabuena a ellos, los participantes, por compartir con los madrileños esta afición, y por apoyar esta iniciativa que seguro tendrá continuidad en un próximo III Veteran Retiro Madrid.
Texto: Antonio Silva Cristóbal